top of page
Book Shelf

Descripción de Cursos

Módulo 1: Orden interior

El módulo uno tiene la intención de confrontar al estudiante con su vida interior para que no solo examine las áreas que necesita arreglar, sino que entienda la importancia de hacerlo y como esto determinará la efectividad de su vida y ministerio. Trabajaremos sobre el concepto que “el ministerio fluye del ser y no del hacer.” 

1.  SANIDAD POR DENTRO PARA MINISTRAR POR FUERA

Hay muchas personas que ministran cada semana con un corazón dolido, enfermo y conheridas infectadas, quizás, porque no se les ha dado la oportunidad de sanar. Este cursole provee al estudiante el espacio para que examine las áreas que necesitan ser sanadas, y le ofrece las herramientas y pasos a seguir para que emprenda el proceso de sanidad.

2.  LA CREACIÓN: MODELO DE RESTAURACIÓN

¿Cómo es posible que el Espíritu de Dios se esté moviendo y aún así exista desorden y caos? ¿Podrán co-existir el desorden y el Espíritu Santo en la vida de una persona? Estas y otras preguntas se irán contestando al descubrir como Dios, al ir creando le universo, revela principios de vida que se encuentran en cada día de la creación que nos llevan a una restauración genuina. 

3.  LA PLATAFORMA DE LA ESPIRITUALIDAD

¿Qué es lo que determina que somos espirituales, los dones o el fruto del Espíritu Santo? En este curso contestaremos esta pregunta y trataremos con el asunto de la formación del carácter para hacer la obra del ministerio. 

4.  EL LLAMADO DE DIOS

Hay cosas muy específicas y comunes de como Dios llama a sus hijos e hijas para llevar a cabo las tareas en el reino de Dios. Miraremos y compararemos el llamado que Dios le hizo a diferentes personajes bíblicos y que similitudes se pueden encontrar con el llamado que Él nos hace. 

Módulo 2: Entender el llamado

El llamado de Dios se ha distorsionado al ver tantos ministerios clonados y no revelados. A menudo vemos cristianos mas interesados en tener el ministerio de ciertas personas al grado que les impide ver el ministerio que Dios desea para ellos. Por lo tanto, en este segundo módulo estaremos viendo ciertos fundamentos para entender ese llamado y que se requiere para ejecutarlo para beneficio del cuerpo de Cristo. 

1.  LOS TRES PILARES DEL REINO 

Tendremos una introducción sobre el reino de Dios, sin embargo, nuestro mayor enfoque se hará en los tres pilares del reino de Dios. Estos pilares son: Identidad, Propósito y Poder. Cada pilar contiene tres partes que se irán analizando no solo para entenderlos con cierta profundidad, sino para valorarlos y protegerlos. 

2.  ECCLESIA: LO QUE JESÚS QUIZO DECIR 

¿Qué estaba pensando Jesús cuando expresó en Mateo 16:18, “Y sobre esta roca edificaré mi ecclesia”? Durante este curso, nos profundizaremos en el pasaje de Mateo 16:17-19 para re-enfocarnos en el propósito y la asignación de la iglesia según la idea de Jesús. 

3.  FORMACIÓN MINISTERIAL 

El ministerio no fluye de lo que haces sino de quien tú eres. Ignorar este principio, nos llevará a llenarnos de puestos y títulos los cuales solo producirán líderes con un gran agotamiento físico y espiritual (burnout). Este curso te ayudará, no solo ubicarte, sino a entender la importancia y urgencia de una formación ministerial sana. 

4.  LÍDERES QUE SE REPRODUCEN 

El liderazgo no es liderazgo si no se reproduce. La tarea más importante de todo creyente es la reproducción de nuestro liderazgo a través del discipulado. Este es el tema central de la gran co-misión. Esta comisión no es una sugerencia, sino una orden para todo creyente. 

Módulo 3: Herramientas

En este último módulo, el estudiante obtendrá ciertas herramientas que le ayudará a entender mejor las Escrituras. Este entendimiento pondrá las bases para que el alumno(a) prepare bosquejos, desglose la Palabra de Dios y la comunique de manera clara, concisa y contextual. 

1.  EL ANTIGUO TESTAMENTO EN CONTEXTO 

Este curso ayuda al estudiante a situarse en la historia, la geografía y la teología del pueblo de Israel. Motivamos al alumno(a) a tener una lectura que no sea tan literal, sino contextual. De esta manera invitamos a la persona a asimilar la lectura con sus experiencias personales y su fe cristiana. 

2.  EL NUEVO TESTAMENTO EN CONTEXTO 

Esta clase ayuda al estudiante a leer el Nuevo Testamento con comprensión histórica, teológica y espiritual. También, invitamos a la persona a leer este segundo testamento no solo como un documento histórico, sino como Palabra viva de Dios que llama al lector a responder. 

3.  PARÁBOLAS: RELATOS CON INTENCIÓN 

Las parábolas son invitaciones para entrar al reinado de Dios, no solo lecciones morales. Aprenderemos a leer las parábolas con entendimiento histórico, sensibilidad pastoral y profundidad espiritual, ya que cada parábolas de Jesús demanda una respuesta nuestra. Este curso enfatiza que escuchar verdaderamente una parábola es ser confrontado por ella, es un llamado a vivir diferente. 

4.  CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PALABRA

Todo predicador y/o maestro del reino de Dios tiene la asignación y deber de explicar clara y contextualmente la Palabra de Dios, de tal manera que se entienda. Esto lo aprendemos de Nehemías 8:8. Por lo tanto, este curso le provee al estudiante las herramientas básicas para esta encomienda. 

bottom of page